Bandera
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo

Ministerio de Energía y Minas y la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada TNO firman convenio de cooperación

Ministerio de Energía y Minas y la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada TNO firman convenio de cooperación

Print Friendly, PDF & Email

Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Energía y Minas y la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada TNO sumaron esfuerzos,  para Investigar la viabilidad de  la creación en la República Dominicana de una biorefinería para productos de alto valor agregado (entre otros, derivados de la producción de algas). Esta bio-refinería constituiría el primer paso hacia el establecimiento de un centro conjunto de educación, investigación e innovación.

En un memorando de entendimiento firmado por el Ministro de Energía y Minas Lic. Pelegrín Castillo y el Sr. J.H.J. Ebbing, Director de la Oficina de TNO para el Caribe, ambas instituciones se comprometen además, a investigar la viabilidad,  para la creación en la República Dominicana  de un sistema de gestión integral de residuos,  basado en las premisas de economía circular. Este sistema estaría vinculado a la generación de energía renovable y el suministro transcaribeño de residuos de bajo costo.

También dicho acuerdo conlleva investigar la transformación de la agricultura de  invernaderos,  en una operación agrícola autosuficiente en términos de energía; así como la caracterización científica de las corrientes marinas de la Costa Norte de la República Dominicana; y para el establecimiento de un centro de investigación para la educación y la investigación en el campo de la energía sostenible, la geología y la minería.

El Ministro de Energía y Minas Lic. Pelegrín Castillo, está consiente,  de los retos del desarrollo sostenible del sector de Energía y Minas de la República Dominicana, la cual  tiene una gran necesidad de contar con una generación rentable de energía renovable y con innovaciones en ambos sectores, por lo que desde el MEM se ha iniciado la transición hacia un enfoque innovador.


Ir al contenido