Bandera
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo

Gobierno seguirá impulsando las renovables para reducir dependencia de combustibles fósiles

Gobierno seguirá impulsando las renovables para reducir dependencia de combustibles fósiles

Print Friendly, PDF & Email

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, indicó que el propósito estratégico del Gobierno dominicano de seguir impulsando la instalación de proyectos de energías renovables consiste en reducir la dependencia de la importación de combustibles fósiles y lograr tener una matriz energética más limpia y diversificada.

Al dar las palabras de apertura en el seminario sobre la transición energética en República Dominicana, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Almonte dijo que la nación tiene la necesidad de reducir la importación de combustibles fósiles, ya que este país depende de manera casi absoluta de fuentes primarias para la producción energética, y que el camino para contrarrestar esa situación es con la instalación de proyectos renovables, basados principalmente en sol y viento.

Señaló que, en el año 2022, con la guerra de Rusia con Ucrania, donde hubo una crisis de los energéticos, Republica Dominicana no tuvo problemas de desabastecimiento de combustibles ni de electricidad, pese a no tener yacimientos de combustibles fósiles, debido al esfuerzo extraordinario, la gestión, planificación y cabildeo del Gobierno dominicano.

“Es un hecho a destacar que esta isla, sin producir combustibles, no tuvo problemas de abastecimiento energético en momentos en que las grandes potencias sí los tuvieron. Ante esa realidad, nosotros intensificamos la promoción para la instalación de proyectos renovables, para evitar que un evento internacional nos deje a oscuras”, sostuvo.

Asimismo, el funcionario agregó que también intensificaron las licitaciones para la construcción de nuevas plantas de generación basadas en gas natural, debido a que República Dominicana no puede ser dependiente de un solo combustible para evitar que, si ese energético se escasea, quedar a oscuras.

“Por más discurso que ustedes escuchen, si nada más dependemos de un solo combustible, tenemos que saber que el día que ocurra cualquier evento de manera natural con ese combustible, nos vamos a quedar a oscuras; entonces, lo que ha decidido este gobierno en esa estrategia de garantía de suministro y de estabilidad, es hacer un balance, priorizando los energéticos menos contaminantes (renovables y gas natural), pero también mantener una cuota de otros combustibles fósiles”, enfatizó.

El ingeniero Almonte resaltó que el Gobierno, para emigrar hacia las renovables, está impulsando la movilidad eléctrica, la instalación de paneles solares en edificios gubernamentales y negocios, así como que los proyectos renovables tengan baterías para almacenar la energía producida.

Durante el evento, el viceministro Rafael Gómez participó en el panel Transformación Energética Inclusiva y Sostenible: Hacia un Futuro Renovable para 2030 en la República Dominicana, donde resaltó que el auge de las renovables en el país se debe a las iniciativas que ha desarrollado el Estado dominicano para garantizar la estabilidad de los proyectos.


Ir al contenido