
Gobierno dominicano y Agencia Francesa acuerdan programa para impulsar transición energética
26 / diciembre / 2024El programa de cooperación técnica se implementará entre 2025 y 2027 con fondos no reembolsables de la AFD
Ver másEl programa de cooperación técnica se implementará entre 2025 y 2027 con fondos no reembolsables de la AFD
Ver másInversión para mantenimiento profundo del Puerto de Manzanillo sobrepasa los 2.6 millones de dólares
Ver másExperto asegura proyectos de generación previstos a mediano plazo deben completarse para garantizar niveles adecuados de reservas y asegurar la estabilidad operativa del sistema eléctrico en el país
Ver másMinistro Joel Santos resalta el aprovechamiento de recursos como la energía solar para invertir en las comunidades y en la mejora de calidad de vida de sus habitantes
Ver másLa institución es el séptimo ministerio que cuenta con el documento, una herramienta para producir mejoras en la calidad de los servicios y los niveles de transparencia del MEM
Ver másCon esta entrega, la Comisión Nacional de Energía moderniza el laboratorio de dosimetría
Ver másCon esta certificación la entidad garantiza una cultura de Estado robusta y de calidad
Ver másCon la propuesta se busca regular y promover el uso racional de la energía a nivel residencial, comercial e industrial, además de la movilidad eléctrica
Ver másSe medirán 900 puntos a nivel nacional desde este año hasta mediados del 2025, con el apoyo de varias entidades
Ver másSostiene encuentro de seguimiento con la Ogtic y el Consejo Nacional de Competitividad, para implementar el programa Burocracia Cero
Ver másAsegura esa modificación impulsará la exploración y que atraerá inversión extranjera
Ver másDoha.– El presidente Luis Abinader, acompañado por los ministros de Energía y Minas, Joel Santos; de Hacienda, José Manuel Vicente; el viceministro de Asuntos Económicos y de Cooperación del Mirex, Hugo Rivera y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, agotó hoy su primera jornada en Qatar como parte de su visita a este país para participar en el Foro Mundial de Doha.
El mandatario dominicano inició su agenda del día participando en el acto de apertura del Foro de Doha, que estuvo presidido por el Emir, Su Alteza el Jeque Tamin Bin Hanad Al Thani.
Este sábado, además, el jefe de Estado dominicano, junto a la comitiva, sostuvo una amplia agenda en la capital de Qatar, que incluyó la inauguración de un busto del patricio dominicano Juan Pablo Duarte, así como varias reuniones con políticos y empresarios de esta nación.
La primera actividad del presidente Abinader del Foro de Doha, reunió líderes en políticas que discutieron los desafíos críticos que enfrenta el mundo para construir redes innovadoras.
Tambien, el gobernante sostuvo una reunión con el CEO de Qatar Airways, Badr Mohammed Al Meer, y se reunió con el Primer Ministro del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
Posteriormente y por invitación del Primer Ministro, el jefe de Estado dominicano, participó en un almuerzo panel de alto nivel llamado “Middle East Security in a Time of Increasing Multipolarity”.
De igual modo, inauguró el busto del padre de la patria dominicano Juan Pablo Duarte en la Embajada Dominicana en Qatar.
También sostuvo dos reuniones, la primera con el CEO IRTH Capital – Fondo Privado de Inversiones, Sheikh Mohamed bin Abdullah Al Thani y otra con la ministra de Educación, S.E. Lolwah bint Rashid bin Mohammed Al Khater.
Agenda domingo 8
El presidente, acompañado de los funcionarios dominicanos, continua su agenda este domingo en Qatar con diversas reuniones con altos funcionarios de esta nación de las áreas de comercio e industria, turismo, salud pública, transporte y defensa.
Las actividades del mandatario inician este domingo a las 9:30 de la mañana con una reunión con el ministro de Comercio e Industria de Qatar, Sheikh Faisal bin Thani Al-Thani, luego con el ministro de Turismo, S.E Saad bin Ali Al .
Los ministros de Salud Pública, S.E. Mansoor bin Ebrahim Al Mahmoud y el de Transporte, S.E. Sheikh Mohammed bin Abdullah Al-Thani.
Del mismo modo, sostendrá reuniones con el CEO de Katara Hospitality, empresario Nasser Matar AlKawari; con el director general de Qatar Investment Authority, Mohammed Saif Al-Sowaidi y una reunión al medio día con el ministro de Defensa del Estado de Qatar, S.E. Sheikh Saud bin Abdulrahman bin Hassan AlThani.
En horas de la tarde, el presidente Abinader participará en el panel “Prospect for Cooperation in a Fragmented World” en el Hotel Sheraton y también tendrá otra reunión con el Director General de Qatar Fund for Development, Fahad Hamad Al-Sulaiti en el mismo hotel.
Continuando su agenda, se reunirá con los señores Moutaz y Ramez Al-Khayyat, de la empresa Power International Holding en las oficinas de Power Holding International y con Sheikh Mohamed bin Abdullah Al Thani, CEO IRTH Capital – Fondo Privado de Inversiones.
También forman parte de la delegación el secretario general del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltrán; la asistente personal del mandatario, Mercedes Pichardo; el director de Prensa del presidente, Daniel García Archibald, y el embajador dominicano en Qatar, Georges Bahsa Hazim.