
Viceministro de Energía llama a crear una cultura del correcto uso de la electricidad
Alfonso Rodríguez desarrolló una charla para comunitarios del municipio SDE sobre los beneficios de las energías renovables

SANTO DOMINGO.– El viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez, llamó a la ciudadanía en sentido general, especialmente a residentes de Santo Domingo Este, a crear una cultura del correcto uso de la electricidad.
Durante el desarrollo de una charla educativa a comunitarios de ese municipio, bajo el tema «Incidencia de la energía renovable en la comunidad», y coordinada por la organización Fuerza Comunitaria, Rodríguez abordó los beneficios de optar por ese tipo de fuente, como parte de la transición energética que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El viceministro explicó cuál es la meta del gobierno dominicano para continuar el aumento del uso de la energía renovable, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas, que buscan, a corto plazo, garantizar el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, para mejorar las condiciones de vida de las personas.
Para ello, Rodríguez indicó una serie de «pequeñas acciones» que la ciudadanía debe ejecutar, como el correcto uso de los aparatos eléctricos y electrónicos, una forma de contribuir no solo a su economía, sino también a contrarrestar los efectos adversos del cambio climático y mejorar, inclusive, la salud.
«El ahorro y eficiencia energética ya no solo es una responsabilidad familiar, sino una responsabilidad social», resaltó el viceministro, quien acotó que la reducción del consumo de energía no implica reducir la calidad de vida, «todo lo contrario», dijo.
«Lo más difícil de la eficiencia energética es que asumamos eso como una cultura. Lograr convencer a una persona que apague la luz si no la está usando es lo más difícil», lamentó Rodríguez.
En ese orden, indicó que la eficiencia energética debe ir de la mano con el uso de las energías renovables, pero con un correcto hábito de consumo y compromiso. Alentó a los presentes a contrarrestar la cultura de las conexiones ilegales y cumplir con el pago del servicio energético.
Durante la charla, el viceministro de Energía recordó que este año 2025 República Dominicana alcanzará el 25 % de energía renovable consumida. Al cierre de la charla, Rodríguez respondió inquietudes y preguntas de algunas de las más de 150 personas que asistieron al evento.


Manolo Dotel, coordinador general de Fuerza Comunitaria, valoró la ponencia de Rodríguez, y dijo que «charlas como esta contribuyen a seguir buscando soluciones a las diferentes problemáticas del municipio». Del mismo modo, agradeció al Ministerio de Energía y Minas por la charla.
De su lado, Porfirio Peralta, representante empresarial en dicha demarcación, resaltó como fundamental que las instituciones acudan a las comunidades a conocer las inquietudes de sus residentes.
A la actividad asistieron, además, Ángela Tejada de Rodríguez, directora de Desarrollo Comunitario; Alexander Vargas, representante de las juntas de vecinos; los integrantes de la comisión principal Fuerza Comunitaria, Daniel Susana, Manuel Carvajal y Braulinia Heredia.
Por Energía y Minas estuvieron Príamo Félix, director de Electrificación Rural y Suburbana; Tomás Varona, encargado del Departamento de Políticas Energéticas del Viceministerio de Energía; Paul Rosario, analista de la Dirección de Planificación y Desarrollo, entre otros.