
Persio Maldonado insta a la transparencia en la “Semana de la Ética e Integridad 2025”
El presidente de la SSD exhorta a empleados de Energía y Minas a actuar responsabilidad en el cumplimiento de las normas

SANTO DOMINGO. El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) y director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado, instó a los servidores públicos a adoptar una postura de congruencia y transparencia. Su llamado busca fortalecer el cumplimiento normativo mediante la implementación de mecanismos efectivos de control y supervisión en República Dominicana.
El también director del periódico El Nuevo Diario, hizo el llamado durante la “Charla sobre Ética e Integridad”, organizada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de su Comisión de Ética e Integridad Gubernamental.
“Cuando hablamos de integridad, estamos definiendo el perfil de nuestra personalidad”, destacó Maldonado, durante su intervención magistral, dirigida a los colaboradores del ministerio.
La apertura del evento estuvo a cargo de Rosanna Figueroa, directora de la Dirección de Comunicaciones del MEM, en el salón Julio Negroni de la sede de la institución.

Maldonado enfatizó la diferencia entre ser una persona íntegra y ser ética. “Decir que usted es una persona íntegra implica que es honesta; mientras que ser ético significa cumplir con las normativas establecidas en su área de trabajo”, afirmó.
Aunque ambas cualidades son distintas, Maldonado resaltó que la ética y la integridad son interdependientes. “Cuando una persona respeta la ética, es porque es una persona íntegra”, señaló, enfatizando la necesidad de que los servidores públicos actúen con honestidad y cumplan con las leyes que regulan sus funciones.
Por su lado, Figueroa compartió una anécdota personal sobre cómo la ética se cultiva desde el hogar. Resaltó que en sus diversos roles como docente y funcionaria pública ha integrado la ética en su accionar diario.

El evento contó con la presencia del presidente de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental del MEM, Caonabo Gutiérrez, así como empleados de áreas clave del ministerio, quienes se unieron al diálogo sobre valores éticos en el servicio público.