
Ministro Santos inspecciona avances finales en la construcción del ciclo combinado de SIBA Energy
En agosto de 2025, la planta alcanzará su capacidad total de 258 megavatios

SANTO DOMINGO.– El Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, inspeccionó este jueves los avances finales en la construcción del ciclo combinado de SIBA Energy, una fase clave del proyecto que fortalecerá el suministro eléctrico e incrementará la oferta energética en el país.
El proyecto, situado en Los Tanquecitos, Boca Chica, se desarrolla en dos fases y elevará su capacidad de generación neta de 190 MW a 258 MW mediante la incorporación del ciclo combinado.
Gracias a la recuperación del calor residual de sus turbinas, la planta generará energía adicional sin requerir combustible extra, optimizando su eficiencia.
Así mismo, la entrada en operación de esta nueva fase está prevista para agosto de 2025, consolidando su aporte al sistema energético nacional.
«Estamos aquí para reafirmar el compromiso con el fortalecimiento del sector energético. SIBA Energy ya genera 190 megavatios en ciclo simple y, para agosto de este año, estará completamente operativa en ciclo combinado con 258 megavatios a gas. Esto representa un paso importante para la seguridad y estabilidad del suministro eléctrico del país», destacó el ministro Santos.
Asimismo, el funcionario agradeció a EGE Haina, operador del proyecto, y a los socios de SIBA Energy por su esfuerzo y compromiso con el desarrollo energético del país.
De su lado, José A. Rodríguez, gerente general de EGE Haina, resaltó que la inversión total en ambas fases del proyecto ronda los 430 millones de dólares, lo que evidencia la confianza del consorcio SIBA Energy en la estabilidad económica y el desarrollo del país.
Actualmente, SIBA Energy mantiene una disponibilidad del 98.71% y una confiabilidad del 99.14%, gracias a su diseño modular y al uso de tecnología de Solar Turbines, lo que garantiza un suministro constante de energía.
Además, su operación con gas natural permite reducir significativamente las emisiones de carbono, manteniéndolas entre 15 y 20 ppm de NOx, en cumplimiento con los estándares ambientales internacionales.
La primera fase del proyecto entró en operación en febrero de 2023 con una capacidad de 190 MW en ciclo abierto. Construida en tiempo récord de 10 meses, cuenta con doce turbinas a gas natural con capacidad de operar también con diésel e hidrógeno.
Igualmente, su implementación se ha desarrollado de manera secuencial, cumpliendo con rigurosos procesos de prueba y regulaciones.
Durante su recorrido, el ministro Santos constató los avances del proyecto, que en agosto de 2025 pondrá en funcionamiento dos turbinas de vapor Skoda STG y 12 unidades de recuperación de calor HRSG, maximizando el aprovechamiento del combustible y reduciendo el consumo energético.

En la visita también estuvieron presentes Rafael Gómez, viceministro de Energía; Ricardo Estévez, director senior de Desarrollo; Guillermo Sicard, director senior Legal; Eddy Gómez, gerente de Zona Este, y otros representantes de SIBA Energy.