
Energía y Minas y Olade imparten taller para impulsar la capacitación y el liderazgo femenino en el sector energético
La iniciativa busca compartir experiencias y buenas prácticas para enfrentar desafíos comunes en América Latina y el Caribe

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) realizaron un taller de intercambio de experiencias y buenas prácticas a fin de fortalecer las capacidades de las integrantes de la Red de Mujeres en Energía de la República Dominicana y fomentar su desarrollo en el sector.
La jornada formativa, denominada “Taller nacional de fortalecimiento de capacidades para Redes de Mujeres en Energía, República Dominicana”, forma parte de las iniciativas que impulsan la consolidación de la Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres en Energía (Redlacme), un espacio regional que busca fortalecer la presencia y la voz femenina en el sector energético de América Latina y el Caribe.
El viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez, al pronunciar las palabras de apertura, destacó la trascendencia de este tipo de encuentros, al considerar que se alinean con la visión de desarrollo y sostenibilidad del MEM como órgano rector.

“Con este taller buscamos fortalecer los lazos y conocimientos entre las mujeres que trabajan en el sector energético de toda Latinoamérica. Nos sentimos orgullosos de ser anfitriones y confiamos en que se logren los propósitos planteados”, expresó Rodríguez.
Por su parte, Gloria Alvarenga, directora de Integración y Acceso a la Seguridad Energética de la Olade y facilitadora del taller, resaltó que este es el primer encuentro de su tipo en la región y confió en que tendrá un efecto multiplicador en el aprendizaje colectivo sobre buenas prácticas para enfrentar desafíos comunes en materia de género.
“Creemos firmemente en el rol fundamental de las mujeres para el desarrollo sostenible y la innovación en la energía. Esta iniciativa es un paso clave para visibilizar y fortalecer su contribución de manera comunitaria”, manifestó Alvarenga, quien agradeció la colaboración del Gobierno dominicano a través del Ministerio de Energía y Minas.
De igual forma, Pamela Pimentel, presidenta de la Red de Mujeres en Energía de la República Dominicana, valoró como positivo la oportunidad de dialogar sobre los principales retos que enfrentan sus integrantes y ampliar el conocimiento sobre la realidad actual.
En tanto, Pía Suárez, presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía de Chile, agradeció la apertura y receptividad de las autoridades dominicanas para acoger el evento.
En la actividad también estuvieron presentes Gustavo Mejía-Ricart, director de Relaciones Internacionales del MEM; Kenya Mercedes, directora del Parque Temático de Energía Renovable; Aura Caraballo, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Electricidad, así como autoridades de la Unidad de Género y Equidad y otras áreas del MEM.