
Delegación del Ministerio de Energía y Minas participó en la conferencia sobre «El Futuro de la Tributación de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe»
En el panel, llevado a cabo en Lima, Perú, se trataron temas clave para la mejora del sector energético, minero y de administración tributaria

Lima, Perú- La directora de Análisis Económico y Financiero Sectorial, Scarlet García y el analista financiero del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Miguel Torres, participaron en la conferencia «El Futuro de la Tributación de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe», el cual busca optimizar los ingresos provenientes de la minería en la transición energética.
García y Torres, participaron en la conferencia llevada a cabo, en Lima Perú, en representación del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría
García, informó que se abordaron temas clave que ayudarían a mejorar el sector energético y minero como, la transición energética y minerales críticos, política y administración tributaria minera en América Latina y el Caribe, además los ingresos mineros y el desarrollo sostenible.
Indicó que esta experiencia fomentó un diálogo enriquecedor sobre la tributación minera y estimuló el desarrollo de capacidades.
Mientras, Torres señaló que la disertación fue un espacio en el que se intercambió conocimientos y experiencias entre formuladores de políticas, representantes de la industria y expertos.
Añadió que la conferencia incluyó ponencias magistrales, mesas redondas y oportunidades para establecer contactos, enfocándose en políticas fiscales innovadoras y prácticas sostenibles en el sector minero.
La conferencia que se realizo en Lima, Perú por tres días, fue organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF).
Sobre el BID
Es una institución financiera que apoya al desarrollo social, económico e institucional de América Latina y el Caribe.
Acerca del IGF
Brinda su apoyo a 75 naciones comprometidas con el aprovechamiento de la minería para el desarrollo sostenible, a fin de lograr la reducción de la pobreza, el crecimiento inclusivo, el desarrollo social y la protección del medio ambiente.