Bandera Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Energía y Minas imparte charla sobre el uso racional de la energía

Energía y Minas imparte charla sobre el uso racional de la energía a colaboradores del Ministerio de Industria y Comercio

Omega Martínez, encargada de Planificación y Desarrollo del MIC, destacó la importancia de la capacitación, al resaltar el compromiso institucional con la gestión ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Colaboradores del MICM participaron en la charla sobre el uso racional de la energía.

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de socializar el Decreto 158-23, sobre la implementación de políticas de ahorro y eficiencia energética, así como fomentar el uso racional de la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) impartió la charla “Uso racional de la energía”, dirigida a colaboradores del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Durante la capacitación, el arquitecto Bayoan Soto, representante del Viceministerio de Innovación y Transición Energética del MEM, ofreció una exposición integral sobre el marco normativo del Decreto 158-23. Explicó los conceptos de eficiencia energética y ahorro de energía, comparó el consumo energético en los hogares y las instituciones, y brindó recomendaciones prácticas para una gestión energética más eficiente.

Bayoan Soto

“Estamos aquí para incentivar a los colaboradores de este Ministerio sobre el uso responsable y el ahorro de la energía eléctrica”, expresó Soto, tras compartir informaciones consideradas de gran utilidad por los asistentes.

Omega Martínez, encargada de Planificación y Desarrollo del MICM.

Por su parte, Omega Martínez, encargada de Planificación y Desarrollo del MICM, subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones, enfatizando que la institución está comprometida con una adecuada gestión ambiental y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Todo este tema de ahorro de energía es, de hecho, un indicador dentro de nuestro sistema de gestión ambiental”, puntualizó Martínez.

Asimismo, expresó que como institución pública, el MICM está alineado con la visión general del Estado de generar impactos positivos para el medioambiente y promover el uso eficiente de los recursos.

Recomendaciones destacadas

Entre las recomendaciones ofrecidas por el experto del MEM, se incluyó regular los sistemas de climatización entre los 22 y 25 grados Celsius como temperatura de confort, mantener puertas y ventanas cerradas en espacios climatizados y adquirir acondicionadores de aire adecuados al tamaño del espacio.

También destacó la importancia de apagar equipos como computadoras, cargadores, cámaras y otros aparatos eléctricos cuando no estén en uso, así como optar por iluminación LED, que representa una tecnología eficiente, de mayor durabilidad y menor consumo energético.

Soto instó a los colaboradores a convertirse en multiplicadores de la información compartida, asegurando que es posible lograr un ahorro significativo mediante políticas efectivas y buenas prácticas.

“Somos la única institución en el Caribe que cuenta con la certificación ISO 50001, norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la energía (SGE), y lo hemos logrado gracias a políticas claras y prácticas sostenibles”, resaltó.

La charla contó con la participación del Comité de Gestión Ambiental del MICM y directores de áreas estratégicas como Finanzas, Recursos Humanos, Control de Gestión y Administración, así como representantes de otros departamentos.


Certificación ISO 50001
Certificación ISO/IEC 27001
Certificación ISO/IEC 90001
Certificación ISO/IEC 90001