
Energía y Minas supervisa la operación de subestaciones y centrales de generación eléctrica
Constata la aplicación de sus planes de mantenimiento y el seguimiento a las normas establecidas para la prestación eficiente del servicio eléctrico

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de asegurar que los ciudadanos tengan acceso a la energía confiable, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), realizó en mayo pasado inspecciones técnicas a cinco subestaciones y centrales de generación eléctrica que operan en distintas provincias de la parte norte del país.
Equipos técnicos de la Dirección de Infraestructura Energética del Viceministerio de Seguridad Energética e Infraestructuras inspeccionaron la Hidroeléctrica Monción en Santiago Rodríguez, la cual es abastecida por el Río Mao, pertenece a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y que opera con dos turbinas con una capacidad total de 49.3 MW.

Otra subestación supervisada fue la ubicada en el Cruce de Esperanza en la provincia Valverde, propiedad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) que cuenta con una capacidad de 37 MVA y opera un circuito de distribución y suministra energía a 29,451 clientes conectados.
En la misma provincia fue inspeccionada la Subestación Eléctrica Valverde Mao, perteneciente a Edenorte y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) que se compone de dos transformadores de potencia, uno con una capacidad de 50 MVA y otro de 20 MVA, y opera con dos circuitos de distribución y suministran energía a 29,939 clientes conectados.

Los requerimientos técnicos también se les realizaron a la Central Hidroeléctrica Hatillo, ubicada en la comunidad de Quitasueño, provincia Sánchez Ramírez, propiedad de Egehid y la ETED, la cual cuenta con dos unidades para generar electricidad, con capacidad de 8.1 MW y 10.8 MW, en operaciones a un 50 %. Utilizando para su abastecimiento los ríos: Blanco, El Macagüita, Maimón y como fuente principal el Rio Yuna.
Como parte de los levantamientos, fue inspeccionado el Parque Solar Sajoma, ubicado en el municipio San José de Las Matas, en la provincia de Santiago, infraestructura energética operada por la empresa Generadora de Electricidad Haina(Egehaina) que cuenta con una capacidad instalada de 80.00 MW en 140 hectáreas, entre lo que destacan dos circuitos y dos transformadores de 450 MVA.
Las supervisiones se realizan para dar cumplimiento la Resolución 002-2014, emitida por el MEM, en la que se establece la obligación que los propietarios u operadores de infraestructuras críticas energéticas le sometan un “Plan Anual de Mantenimiento” a través del Viceministerio de Seguridad Energética e Infraestructura.