Bandera Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Viceministro de Energía Eléctrica, Alfonso Rodríguez

Energía y Minas orienta a sus colaboradores sobre la operación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

Destacan la importancia que tiene para los miembros del MEM conocer cómo funciona el sector eléctrico en sentido general y sus principales características

Wascar Liriano detalla las principales características del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Energía y Minas (MEM) orientó a sus colaboradores sobre las características del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y la forma en que opera para mantener el servicio energético con eficiencia.

A través de una charla magistral titulada “Operación del SENI: Oportunidades y Desafíos”, organizada por el Viceministerio de Electricidad y dictada por el director de Energía Convencional, Wascar Liriano, fueron explicados los principales componentes del sistema y las variables que inciden en el sector.

Al encabezar el acto, el viceministro de Electricidad, Alfonso Rodríguez, expresó que para los colaboradores del MEM, como organismo regulador, resulta de mucha importancia conocer las informaciones más relevantes en torno al SENI, sin importar la posición que ostenten dentro de la institución.

“El SENI está operando desde la promulgación de la Ley General de Electricidad 125-01. Tiene 25 años transando en el mercado dominicano 150,000 millones de pesos, y hasta el día de hoy no se ha generado un solo impago. Es la actividad comercial más grande que tiene la República Dominicana de forma individual: supera los combustibles e inclusive a las telecomunicaciones”, recordó Rodríguez.

En la jornada formativa se dio a conocer a los participantes la capacidad instalada del SENI en los distintos tipos de energía que conforman la matriz nacional, las instituciones que lo componen y que inciden en su funcionamiento, así como las herramientas tecnológicas que utiliza para mantener la prestación del servicio de electricidad en óptimas condiciones.

En el encuentro, celebrado en las instalaciones del MEM, fueron abordados los retos y desafíos que enfrenta el Sistema Eléctrico Nacional para continuar diversificando las fuentes de producción, y se destacó el papel que juegan en ese proceso las energías renovables como complemento de la generación térmica.

Viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán

En la charla participaron el viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán; los directores de Electrificación Rural y Suburbana, Príamo Féliz; de Seguridad Energética, Jorge Mota Nin; y colaboradores de distintas áreas de la institución.


Certificación ISO 50001
Certificación ISO/IEC 27001
Certificación ISO/IEC 90001
Certificación ISO/IEC 90001